FIESTA DE LA VENDIMIA EN LOGROÑO
Pues si, os seguimos proponiendo actividades para hacer que vuestra estancia en La Rioja sea de lo más inolvidable y para ello en este post os vamos a hablar de la fiesta de la vendimia en Haro.
Siempre os decimos que las distancias en La Rioja son cortas, sobre todo para aquellos que viven en las grandes ciudades, donde recorrer pocos kilómetros se convierten en toda una odisea. Os recordamos que de Haro a Logroño apenas tardaremos 30-35 minutos en coche.
En el mes de septiembre coincidiendo con la cosecha de la uva tiene lugar en Logroño las fiestas de la vendimia, recibiendo una gran cantidad de visitantes. El día central de la celebración es el 21 de septiembre, día de San Mateo, pero durante toda la semana encontraremos todo tipo de eventos relacionados con el mundo del vino.
Después del típico pregón desde el ayuntamiento tiene lugar el chupinazo, con lo que se da la fiesta como inaugurada. El segundo día de celebraciones, en la plaza del Espolón, tiene lugar el pisado de la uva por parte de riojanos debidamente vestidos con trajes típicos, y colocando la uva en la cuba se procede al pisado de la misma, solo hace falta remangarse el pantalón, sacarse el calzado y “a pisar”.
Durante toda la semana las calles de Logroño cobran una vida especial, donde la música, bailes y comida popular son las protagonistas y que hacen las delicias de los visitantes. Las diferentes peñas se coronan como los principales actores en la organización de muchos de los eventos mientras que las casas regionales se convierten en divulgadores de las costumbres y los platos típicos de su región.
Uno de los eventos más populares llega con el desfile de las carrozas, decoradas con elementos relacionados con el vino, buscando el premio a la mejor decoración temática.
Y como fin de fiestas tiene lugar la quema de la cuba que arderá en una plaza del Ayuntamiento bien repleta de gente. Muchos de los visitantes esos días suelen repetir en otros años debido a la autenticidad de estas fiestas y el buen ambiente que se vive en ellas.